- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 20 de septiembre de 2016. El programa Kutxa Kultur Moda ya ha elegido a los seis residentes que durante un año dispondrán de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera que compartirán con otros diseñadores en una apuesta común por convivir y colaborar como fuente de creación.
Un jurado compuesto por dos diseñadores, representantes de AEG y del clúster de la moda de la Sociedad de Fomento de San Sebastián en su condición de socios estratégicos del programa, además de los representantes de Kutxa, han seleccionado a los diseñadores Saioa Matxain, Miguel Ángel Arone, Goiuri Unanue, Inge Zubeldia, Julen Linde y Elena Silvestre.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 12 de septiembre de 2016. Martes 13 y miércoles 14, a las 19.00 en la Sala Kutxa Andia, con entrada libre, Onkologikoa y Tecnalia ofrecen sendos encuentros para hablar, el primer día, del asesoramiento genético en cáncer y acerca de los nuevos sistemas de preservación de la fertilidad en casos de cáncer, en el segundo. El martes 13 intervienen los doctores Karmele Mujika y Javier Margareto y el miércoles 14 lo harán el Dr. Yosu Franco y, de nuevo, el Dr. Javier Margareto.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 5 de septiembre de 2016. El próximo sábado 10 de septiembre, en un acto abierto al público que tendrá lugar a las 13.00 en la sala Ruiz Balerdi, en Tabakalera, se conocerá el fallo de los jurados y se proclamará a los ganadores de una nueva edición (la 53) de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 29 de agosto de 2016. “Los prólogos de Tellechea es un libro que reúne 65 prólogos de variada temática escritos entre 1966 y 2007 por José Ignacio Tellechea Idígoras, así como cinco a él dedicados por personalidades de la ciencia y la cultura. La recopilación es obra de José María Urkia, autor a su vez del prólogo de este volumen.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 4 de agosto de 2016. Han nacido los primeros bebés libres del Síndrome Lynch gracias a la técnica DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional) que se ha realizado en los laboratorios de IVF Donostia, en Onkologikoa; esta ha sido la primera vez que se consigue un embarazo libre de este Síndrome en Gipuzkoa.
Esta condición hereditaria, que se transmite en el 50 % de los casos, incrementa la probabilidad de padecer cáncer de colon.
Gracias al trabajo del Instituto Vasco de Fertilidad, Onkologikoa ha dado un paso más hacia la prevención del cáncer hereditario.
Nota de prensa completa (Pdf)
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 21 de julio de 2016. La Sala kubo-kutxa inaugura hoy y abre al público mañana, 22 de julio y hasta el 16 de octubre, la primera gran retrospectiva del artista Jesus Mari Lazkano. A través de más de un centenar de obras (lienzos de grandes formatos, dibujos, cuadernos de notas, etc.) se muestra su trayectoria artística de más de tres décadas de trabajo.
La evolución pictórica que la muestra pone de manifiesto es en palabras del comisario Javier González de Durana, “el resultado de dos causas entrelazadas: de una parte, un permanente viaje de reflexión en torno a la pintura como profesión, la imagen pictórica como representación y la naturaleza como entorno, y, de otra parte, sus múltiples periplos por diversas y ocasionales geografías, a veces muy cercanas, a veces tan lejanas como imaginarias”...
ver nota de prensa completa (en formato pdf)
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 4 de julio de 2016. Casi 25.000 personas (24.725, exactamente) han visitado en la Sala kubo-kutxa la exposición retrospectiva consagrada a la obra del pintor donostiarra Gonzalo Chillida que se clausuró ayer domingo. Desde su inauguración en el pasado mes de abril, la muestra ha recibido una media diaria de 364 visitantes. Las actividades paralelas de los fines de semana, visitas guiadas y talleres, han reunido a 596 participantes.
Hoy lunes ha comenzado el desmontaje de la exposición, la segunda tras la dedicada a Marta Cárdenas, de la programación extraordinaria de la Sala kubo-kutxa con motivo de la capitalidad cultural San Sebastián 2016. Inmediatamente arrancará el montaje de la muestra del artista bergarés Jesus Mari Lazkano, que se prevé abrir al público el próximo 22 de julio.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 27 de junio de 2016. Los collages de Iñaki González Elorz, “Fortun”, van a protagonizar la nueva exposición de la Kutxa Kultur Plaza, en Tabakalera hasta el día 31 de julio. La muestra, titulada “Bidasoaldetik Chicagora” será presentada al público mañana martes a las 19.30.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 24 de junio de 2016. D. Manuel Beraza ha sido nombrado Presidente de la Fundación Bancaria Kutxa por acuerdo del Patronato de la Fundación, reunido esta mañana en San Sebastián.
Toma el relevo de D. Xabier Iturbe, quien venía desempeñando este cargo desde la constitución de la Fundación Bancaria a finales de 2014. Precisamente entonces, Manuel Beraza había sido designado suplente de Xabier Iturbe, que presidió desde 2008 y hasta esa fecha la Caja de Ahorros de Gipuzkoa y San Sebastián Kutxa.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 22 de junio de 2016. Nos complace comunicar que hemos completado la selección de bandas para participar en el programa de Residencias Kutxa Kultur Musika 2016.
Una vez cerrado el plazo de admisión, han sido 68 las propuestas presentadas a la convocatoria, todas ellas de artistas guipuzcoanos residentes en Gipuzkoa o viviendo en el exterior, y artistas nacidos en otros territorios pero que llevan años trabajando su proyecto entre nosotros… Esta foto fija de artistas guipuzcoanos trabajando en Suecia o Colombia y artistas británicos, italianos o corsos residentes en Donostialdea, es la primera foto fija de la realidad artística globalizada actual de nuestra música. Han representado también la diversidad artística reinante en la escena musical. Electrónica, folk, pop, hip hop, reggae, metal…
Queremos remarcar un año más el alto nivel de las bandas.
Estos son los seis seleccionados. Y estas son sus seis cartas de presentación...
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 23 de mayo de 2016. El consejero de Salud, Jon Darpón, acompañado del viceconsejero Guillermo Viñegra y del director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria Ignacio Berraondo, han visitado esta mañana las instalaciones de Onkologikoa, el Instituto Oncológico de Kutxa, donde han mantenido una reunión con los máximos representantes del Centro y de Kutxa.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 2 de mayo de 2016. El programa Kutxa Kultur Moda da un nuevo paso y anuncia la apertura de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera al que podrán acceder todos los diseñadores que apuesten por convivir, compartir, y que valoren la colaboración y la conexión con otros agentes como fuente de creación.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
Nota de prensa completa en formato word
San Sebastián, 29 de abril de 2016. 160 asociaciones y organizaciones guipuzcoanas que optaban a las ayudas convocadas por Kutxa para llevar a cabo proyectos sociales y culturales en 2016 recibirán alguna parte de los 2 millones de euros que la Fundación Kutxa ha destinado a este fin. Se trata de la primera convocatoria de esta naturaleza realizada por Kutxa.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
San Sebastián, 22 de abril de 2016. En el marco de la muestra retrospectiva que la Sala kubo-kutxa dedica a la obra del pintor donostiarra Gonzalo Chillida, se va a estrenar el documental La Idea del Norte, película dirigida por Alicia Chillida y Benito Macías Cantón, de 40 minutos de duración. Será este próximo lunes, día 25 de abril a las 19:30 h, en la Sala de Cine de Tabakalera. Seguirá a la proyección una mesa redonda entre los directores del documental y el escritor y amigo de Gonzalo Chillida, José Ángel Irigaray.
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
Nota de prensa completa en formato word
San Sebastián, 21 de abril de 2016. La primera gran retrospectiva dedicada a revisar la trayectoria de Gonzalo Chillida permite sumergirse en su universo creativo y descubrir una producción dominada por la coherencia. A través de una selección de óleos, dibujos, grabados y fotografías que abarcan cinco décadas se advierte un recorrido que se inicia con los paisajes y bodegones constructivos de su primera época, para, tras los experimentos abstractos de los cincuenta y sesenta, desembocar en los temas esenciales de su pintura: arenas, marinas, cielos y bosques.