La exposición El Arte Fantástico de Roland Topor está realizada en colaboración con la 30ª Semana de Cine Fantástico y de Terror. Roland Topor, uno de los artistas más personales del arte francés de la segunda mitad del siglo XX, aplica su fértil imaginación a todos los campos que están a su alcance, con notable éxito en todos ellos. En esta exposición, se muestra la faceta de este mítico artista como grabador.

Joxemi Beltrán, director de la Semana, Ane Abalde, directora de exposiciones de Kutxa Fundazioa, y Asier Mensuro, comisario de la muestra, presentarán la exposición este jueves, 24 de octubre, a las 11:30, en la sala Ruiz Balerdi (cuarta planta de Tabakalera).

La exposición permanecerá abierta al público en el espacio expositivo Kutxa Kultur Plaza, con entrada libre, entre los días 24 de octubre y 8 de diciembre, en los horarios de apertura del edificio Tabakalera.

 

La obra de Daniel Canogar (Madrid, 1964) reflexiona sobre la memoria y su pérdida. En sus proyectos trabaja para evitar el olvido y la desaparición de los recuerdos, a donde nos lleva la sobreexposición de información continua.

En esta exposición, bajo el título de Memorias líquidas, al artista reflexiona sobre los procesos para no perder la memoria, sobre la consciencia de la pérdida. Una parte importante del discurso expositivo se centra en el flujo constante e inabarcable de datos con los que se nos bombardea en la vida diaria. Canogar, a través de un proceso tecnológico, los recoge y proyecta al público en forma de animaciones generativas abstractas, muy sugerentes desde el punto de vista plástico y caracterizadas por el valor poético que trasmiten.

La muestra se inaugurará en la tarde del miércoles, 11 de septiembre y el mismo día será presentada a los medios de comunicación a las 11:00 por Ane Abalde, directora de la sala, la comisaria Lola Durán Úcar y el propio artista. La cita para los medios gráficos será a las 10:30 en la misma sala.

Kutxa Fundazioa trae a Artegunea una selección de fotografías de Vivian Maier, una fotógrafa excepcional con una historia singular.

La muestra está constituida por 135 fotografías, 33 de ellas nunca antes expuestas en España, distribuidas en seis secciones temáticas (retratos, autorretratos, formalismo, escenas de calle, infancia y fotografías a color) y una selección de películas en súper 8 mm donde nos ofrece una experiencia visual, resultado de una observación discreta y silenciosa del mundo que la rodea.

La muestra se inaugurará este jueves, 20 de junio y se abrirá al público el viernes para exhibirse hasta el 20 de octubre de 2019.

La sala Kubo-kutxa de San Sebastián inaugura Lantegi. José Ramón Anda, una exposición que toma el nombre de su lugar de trabajo, lantegi, donde surge casi toda su producción artística, y que acoge las diferentes obras que el escultor ha desarrollado a lo largo del tiempo, así como dos obras realizadas ex profeso para esta ocasión.

La muestra se inaugurará en la tarde del jueves, 23 de mayo y el mismo día será presentada a los medios de comunicación a las 11:00 de la mañana por Ander Aizpurua, director general de Kutxa, Ane Abalde, directora de la sala, el comisario Javier Balda y el propio artista. La cita para los medios gráficos será a las 10:30 de la mañana en la misma sala.

La exposición “A Whiter Shade of Pale. Retratos en la fotografía holandesa contemporánea” llega este jueves a Artegunea. La muestra, que se exhibirá hasta el 2 de junio, reúne la obra de tres fotógrafas contemporáneas actuales, cuyo trabajo conecta a través de la tradición artística del Barroco holandés: Hellen van Meene, Carla van de Puttelaar y Sanne De Wilde. Tres formas de entender el retrato y, al mismo tiempo, la revisión de la práctica fotográfica en los años de la posmodernidad.

La muestra se inaugurará la tarde del jueves 7 de marzo, y el mismo día será presentada a los medios de comunicación a las 11:00 de la mañana en Kutxa Kultur Artegunea por Ane Abalde, directora de la sala, y Ramón Esparza, comisario de la muestra. A continuación, las tres fotógrafas realizarán una visita guiada (habrá aparatos de traducción simultánea).

La cita para los medios gráficos, será a las 10:30 de la mañana.

Kutxa Ekogunea puso en marcha su Red de Huertas, Baratze Parke Sarea en algunos municipios guipuzcoanos con el objetivo de impulsar hábitos alimenticios sanos. Ahora Lasarte-Oria se une a esta Red de Huertas.

Este viernes, 22 de febrero, a las 11:30 en el ayuntamiento de Lasarte-Oria, tendrá lugar la firma del convenio, en la que participarán Ander Aizpurua, director de Kutxa Fundazioa, y Jesús Zaballos, alcalde de la localidad.

Real Sociedad Fundazioa y Kutxa Ekogunea promueven pasar de la concienciación a la acción medioambiental con un proyecto que convierte las cáscaras de pipas recogidas el estadio de Anoeta en abono para las huertas de Gipuzkoa. El proyecto cuenta con la colaboración de Ekotrade.

La iniciativa, bajo el lema Anoetatik Gipuzkoako Baratzetara, será presentada a los medios de comunicación este miércoles, 13 de febrero, a las 11:00, en la Sala de prensa del Estadio de Anoeta por Andoni Iraola, director de Real Sociedad Fundazioa, Ander Aizpurua, director de Kutxa Fundazioa, y Gorka Yarza, gerente de Ekotrade

La sala Kubo-kutxa de San Sebastián inaugura Carmen Calvo (1969-2019). Matar al sueño, una exposición que nos sumerge en el particular universo de esta artista conceptual y nos permite conocer de primera mano sus distintas etapas creativas, a través de una selección de obras realizada por el comisario Alfonso de la Torre y la propia artista.

La muestra se inaugurará en la tarde del jueves, 7 de febrero y el mismo día será presentada a los medios de comunicación a las 11:00 de la mañana por Ane Abalde, directora de la sala, el comisario Alfonso de la Torre y la propia artista. La cita para los medios gráficos será a las 10:30 de la mañana en la misma sala.

Kutxa Fundazioa concede al Ayuntamiento de Zumarraga una subvención con el fin de apoyar la adhesión del citado Ayuntamiento al proyecto denominado Baratze Parke Sarea.

La firma del convenio de colaboración tendrá lugar este jueves, 7 de febrero, a las 12:00 en la Casa de Cultura Zelai Arizti, en la que intervendrán Ander Aizpurua, director de Kutxa Fundazioa, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga.

Durante el mes de enero de 2019 las dos salas de Kutxa Fundazioa albergan sendas exposiciones en torno a dos importantes coleccionistas. En la sala Kubo-kutxa, hasta el 20 de enero, se puede visitar la exposición La idea en un signo, donde se ponen en diálogo las dos colecciones Sánchez-Ubiría, la colección dedicada al arte contemporáneo y su otra colección centrada en el arte tradicional africano. A su vez en Kutxa Kultur Artegunea se muestra la magnífica colección fotográfica de Lola Garrido, titulada Historia Portátil de la Fotografía.

Con motivo de estas exposiciones las salas de exposiciones de Kutxa Fundazioa han organizado varias actividades en torno al Coleccionismo y el Mecenazgo, como la mesa redonda celebrada el 10 de enero en la que participaron Marga Sánchez y Lola Garrido y que fue dirigida por Lourdes Fernández.

Al hilo de estas actividades, se organizará el día 17 de enero, jueves, a las 19:00 en Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta) una mesa redonda con el Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Denis Itxaso, y el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga que, junto con el Director de Kutxa Fundazioa, Ander Aizpurua, nos descubrirán las líneas generales de esta nueva norma.

Euskararen Ginkana es un proyecto impulsado por Kutxa Ekogunea en colaboración con Euskaltzaleen Topagunea. Su objetivo es fomentar la sensibilidad lingüística y el uso del euskera entre la ciudadanía. Euskararen Ginkana aporta la mirada ecológica a la diversidad lingüística y propone prácticas ecológicas para el desarrollo sostenible de todas las lenguas.

Este año se celebra la sexta edición. Los equipos participantes deberán realizar cinco pruebas en grupo a través de internet. Los cuatro equipos que más puntuación consigan pasarán a la final. Está en juego un premio de 3.000 € para promocionar un proyecto en euskara.

El lunes día 10 de diciembre se celebrará el tradicional acto de entrega de Premios Fin de Estudios de Kutxa convocados para el alumnado que ha finalizado sus estudios superiores en el curso 2017-2018 en los Centros Universitarios y/o en los Centros de Formación Profesional de Gipuzkoa. Se trata de un reconocimiento que otorga Kutxa y que este año alcanza su 42 edición.

Estos premios que Kutxa concede anualmente desde 1977, están destinados a reconocer el esfuerzo y el trabajo realizado por el alumnado para obtener el mejor expediente académico de su ámbito.

Por la presente os convocamos a la rueda de prensa de presentación de los grupos seleccionados por el Programa Kutxa Kultur Musika en su edición 2018/19.

En la rueda de prensa daremos a conocer los nombres de los seis grupos seleccionados, que contarán con asesoramiento técnico, un local de ensayo para su uso, varios conciertos programados, etc. Contaremos también con la presencia de varios de los grupos seleccionados y la actuación de alguno.

La presentación es mañana miércoles, 28 de noviembre, a las 12:00, en Kutxa Kultur (Tabakalera).

Kutxa Fundazioa presenta en Artegunea la colección fotográfica de Lola Garrido, una oportunidad de pasear por la gran historia de la fotografía a través de una selección de autores de primera línea.

La muestra se inaugurará este jueves, 22 de noviembre y se abrirá al público el viernes para exhibirse hasta el 17 de febrero de 2019.

El mismo jueves, a las 11:00 y en la sala Kutxa Kultur Artegunea, en Tabakalera, Ane Abalde, directora de la sala, Anne Morin, directora de diChroma Photography y la propia Lola Garrido presentarán la exposición en una rueda de prensa. La cita para los medios gráficos, será a las 10:30 de la mañana en la misma sala.

La sala Kubo-kutxa de San Sebastián inaugura La idea en un signo. Colección Sánchez-Ubiría, una exposición que busca dar a conocer estas dos vertientes tan dispares del arte, el arte tradicional africano y el arte contemporáneo occidental, a través de un diálogo establecido entre ellas.

Las obras pertenecen a la colección Sánchez-Ubiría, una colección particular excepcional configurada a lo largo de las cuatro últimas décadas por el matrimonio formado por Sebastián Ubiría (1947-2014) y Margarita Sánchez (1944).

La exposición se inaugura este viernes, y estará abierta al público del 20 de octubre al 20 de enero de 2019.

El mismo viernes, a las 11.00 y en la propia sala, Ane Abalde, directora de la sala, el comisario Alejandro Castañeda, y la propia Margarita Sánchez, presentarán la exposición en una rueda de prensa a la que seguirá una visita guiada.