El artista Oier Iruretagoiena participa en la segunda edición del proyecto Artea abian, de Kutxa Fundazioa y San Telmo Museoa, tras la participación de Nagore Amenabarro en la primera edición.

La exposición San Sebastian eta fantasma de Oier Iruretagoiena se compone, como desde el título se sugiere, de dos partes: un conjunto de obras reunidas en torno a la figura del mártir romano como punto de partida; y “Fantasma”, una intervención sonora que se extiende en el suelo.

Oier Iruretagoiena ha estado preparando la muestra durante estos últimos meses, de manera que en San Sebastian eta fantasma se pueden encontrar trabajos que ha creado recientemente, junto con alguna pieza anterior.

La muestra se ha presentado hoy ante los medios de comunicación. Se podrá visitar en la sala Laboratorio del museo desde hoy, 15 de octubre, hasta el 9 de enero, con acceso gratuito.

El artista

Oier Iruretagoiena (Errenteria, Gipuzkoa, 1988) empezó su andadura en la música experimental, y posteriormente ha ido abriéndose a otros formatos como la escultura y el texto. Se licenció en Bellas Artes por la EHU-UPV en 2011, y en 2018 completó el programa de residencias WIELS de Bruselas. Ha expuesto individualmente en la galería Carreras Múgica de Bilbao (2019 y 2015), y en el espacio Halfhouse de Barcelona (2014), entre otros. También ha participado recientemente en las siguientes exposiciones colectivas: “El sentido de la escultura” en la Fundació Joan Miró (Barcelona, 2021), "Generación 2020" en La Casa Encendida (Madrid, 2020), “Le Petit Cercle Bruxellois” en Institut de Carton (Bruselas, 2019), “Bi Dos Two” en Azkuna Zentroa (Bilbao, 2018), “Cale, cale, cale! Caale!!!” en Tabakalera (Donostia-San Sebastián, 2017) comisariada por Juan Canela, y “Otzan” en la galería Elba Benítez (Madrid, 2016). También, desde 2011 a 2020 fue uno de los coordinadores del espacio Club Le Larraskito de Bilbao, y desde 2020 es columnista del diario Berria.

Artea abian 

Kutxa Fundazioa y el Museo San Telmo dieron en 2019 un nuevo impulso al acuerdo de colaboración que mantienen desde la reapertura del museo, con un acuerdo con el que se puso en marcha el proyecto Artea abian. Este programa de exposiciones da protagonismo a la creación contemporánea a través del impulso a artistas con una carrera en fase de desarrollo.

La iniciativa pretende ofrecer apoyo y respaldo desde el Museo San Telmo y Kutxa Fundazioa a artistas que, encontrándose todavía en los primeros años de su trayectoria profesional, cuentan con la experiencia suficiente para afrontar una presentación monográfica de su obra. El objetivo principal consiste en facilitar la realización de una primera exposición individual en un espacio institucional o museístico. Así, se da respuesta a una necesidad en el contexto de las artes plásticas y visuales, a saber, la implementación de espacios y oportunidades de exposición para los/as artistas.

Esta propuesta pretende cubrir un vacío en el panorama artístico guipuzcoano mediante la unión de esfuerzos de ambas instituciones retomando la colaboración en el ámbito expositivo que el Museo San Telmo y la Caja de Ahorros Municipal realizaron en los años setenta y ochenta. El objetivo principal consiste en contar con creadores/as cuyas carreras aún no están consolidadas del todo o se encuentran en fase de desarrollo.


San Sebastian eta Fantasma 1 Oskar Moreno 5

San Sebastian eta Fantasma 1 Oskar Moreno 4

San Sebastian eta Fantasma 1 Oskar Moreno 3

Fotografías: Oskar Moreno